Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.[1]
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:
- El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.
- Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa).
- Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
- Prueba y depuración del programa.
- Desarrollo de la documentación.
Permite especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una computadora, cómo deben ser almacenados o transmitidos y qué acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias. Todo esto, a través de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano o natural. Una característica relevante de los lenguajes de programación es precisamente que más de un programador pueda usar un conjunto común de instrucciones que sean comprendidas entre ellos para realizar la construcción de un programa de forma colaborativa.
Lenguajes intermediarios
Algunos lenguajes pertenecen a ambas categorías (LISP, Java, Python...) dado que el programa escrito en estos lenguajes puede, en ciertos casos, sufrir una fase de compilación intermediaria, en un archivo escrito en un lenguaje ininteligible (por lo tanto diferente al archivo fuente ) y no ejecutable (requeriría un interprete). Los applets Java, pequeños programas que a menudo se cargan en páginas web, son archivos compilados que sólo pueden ejecutarse dentro de un navegador web (son archivos con la extensión .class).
Algunos ejemplos de lenguajes ampliamente usados
Algunos ejemplos de lenguajes ampliamente usados
A continuación, encontrará una breve lista de los lenguajes de programación actuales:
Lenguaje | Principal área de aplicación | Compilado/interpretado |
---|---|---|
ADA | Tiempo real | Lenguaje compilado |
BASIC | Programación para fines educativos | Lenguaje interpretado |
C | Programación de sistema | Lenguaje compilado |
C++ | Programación de sistema orientado a objeto | Lenguaje compilado |
Cobol | Administración | Lenguaje compilado |
Fortran | Cálculo | Lenguaje compilado |
Java | Programación orientada a Internet | Lenguaje intermediario |
MATLAB | Cálculos matemáticos | Lenguaje interpretado |
Cálculos matemáticos | Cálculos matemáticos | Lenguaje interpretado |
LISP | Inteligencia artificial | Lenguaje intermediario |
Pascal | Educación | Lenguaje compilado |
PHP | Desarrollo de sitios web dinámicos | Lenguaje interpretado |
Inteligencia artificial | Inteligencia artificial | Lenguaje interpretado |
Perl. | Procesamiento de cadenas de caracteres. | Lenguaje interpretado . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario