FOROS
Un
foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una
aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
Jerga
La popularidad de los foros permitió darlos a conocer a una gran variedad de personas que acabaron formando una comunidad. Esta comunidad utiliza términos que provienen de la comunidad inglesa de foros. Algunos términos son: thread (tema, argumento, hilo) post (mensaje respondido a un tema), forum (cada uno de los foros dentro de un sistema de foros). Algunos usuarios defienden el uso de los términos en castellano, aunque es más común verlos en inglés. También cabe destacar el uso incorrecto de la palabra "post" por algunos usuarios para referirse a un hilo, en vez de la palabra thread.
Soportes para crear un foro en Internet
Existen diversas formas de crear un foro en internet, tanto de forma gratuita como de pago, para usuarios nuevos o ya expertos en el mundo de la creación de página web.
Internet está repleto de sitios creados por empresas que proporcionan la posibilidad de crear un foro gratuito. Generalmente prometen diversas opciones que ya están incluidas en servicios de instalación manual en un
servidor , pero con la característica de estar ya incluidas desde la instalación. Utilizar un servicio gratuito de creación de foros libra al usuario nuevo de problemas de programación, pero suelen obligar a utilizar publicidad en todas las páginas de la web.
Por otro lado, la instalación de un foro en un
servidor suele ser la opción más escogida por personas que tienen conocimientos básicos en programación web. Estos foros suelen estar programados en
PHP,
Perl,
ASP.NET o
Java y funcionan con
CGI ó
Java. Los datos del foro se guardan en
base de datos (por ejemplo, una de tipo
SQL) o en archivos de texto. En este tipo de foros, el administrador es quién de decidir qué opciones y características tendrá su foro, sin necesidad de tener publicidad (a no ser que el administrador así lo desee).
Algunos sistemas de creación de foros (en un servidor de forma manual) son:
phpBB,
vBulletin,
Invision power board,
MyBB,
SMF,
YaBB,
Ikonboard,
JavaBB y otros. Algunos
CMS (del inglés
content management system, sistema de administración de contenido ) como
WordPress,
Drupal y
Joomla incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas, en
Joomla se destaca
Kunena por ejemplo.
Enemigos del correcto funcionamiento del foro
Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son:
Spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro.
Trolls: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo.
Leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
Además los foros también pueden sufrir ataques de
crackers y similares.
Arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir
post antiguos.
Chaters: usuarios que en foros,
chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el
SMS, o que intencionalmente no respetan la
ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro.
Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
Usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros, pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las
IP de los usuarios.
Aunque no son enemigos, los
newbies (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro al que han ingresado recientemente. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina
lamer.
En foros implantados, también es posible la aparición de
bullyers o el comportamiento como tales de algunos miembros nuevos o antiguos. Este comportamiento se detecta por su toma de partido inmediato en discusiones de miembros con prestigio. El
bullyer reacciona con inusitada agresividad, frecuentemente insultando a una de las partes como mecanismo para intentar el acercamiento personal a una de las partes en conflicto. Con frecuencia este comportamiento degenera hasta convertirse en un auténtico maltratador psicológico, que mina la participación del usuario al que hostiga sistemáticamente cada vez que interviene. La actuación de los
bullyers es contraria al principio democrático de funcionamiento de los foros y elimina la posibilidad de disentir y debatir. Hay que diferenciar este problema del de los trolles, ya que el resto de los usuarios se convierten en cómplices pasivos y es fundamental apercibir al administrador de que puede estarse dando una de estas situaciones.
Mensajería Privada
Los Mensajes Privados (comúnmente conocidos como MP o PM en ingles) es un sistema incorporado en los foros modernos que permiten el intercambio de mensajes o de debates entre los usuarios sin que otros puedan conocer lo hablado. La forma de funcionamiento del sistema de Mensajería Privada funciona de forma semejante a un sistema de correo electrónico: existen distintas bandejas (de entrada, de salida, borradores, etc.) en el que se conservan los Mensajes. En la bandeja de entrada llegan los mensajes enviados, en la de salida aquellos que ya has enviado, en borradores los que aún no has enviado y que aún sigues editando.
Tipos de Foros
El Foro no es mas que una Comunidad virtual en la que los usuarios pueden leer y escribir sobre temas de interés común.Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:Foro Público: Es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
Foro Protegido: es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
Foro Privado: es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: moderador, y miembro. Las características principales
- Una de las principales características de los foros virtuales y que definen su carácter es la a sincronía
Son herramientas que permiten un mayor grado de reflexión de lo aportado por los demás participantes.
Las aportaciones también pueden adquirir diferentes sentidos, pudiendo ser algo diferente a lo tratado aunque de carácter complementario y por tanto enriquecedor; o bien, puede ser una reflexión sobre algún aspecto sobre el que se discrepa, pudiendo añadir con tiempo una reflexión como anteriormente decíamos, más fundamentada.